arquitecto Rojo Ferrer

JUAN ROJO FERRER

Arquitecto

Master Oficial en Construcción y Tecnología de Edificios Históricos

Juan Rojo Ferrer nació en Altea en el año 1990. Fundador del estudio Rojo Ferrer arquitectura, es arquitecto por la Escuela Politécnica Superior de la Universidad San Pablo CEU de Madrid. Tras finalizar sus estudios se colegia en el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, y posteriormente tras fundar su propio estudio en el año 2020, en el Colegio Oficial de arquitectos de la Comunidad Valenciana, delegación territorial de Alicante.

Máster Oficial Universitario en Construcción y Tecnología de Edificios Históricos por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid con la calificación de sobresaliente 10, en el trabajo fin de máster con el título: Secretos de Arquitectura. Tratado geométrico que comprende lo más usual y corriente de la montea y cortes de cantería (Real Monasterio de San Miguel de los Reyes 1766, Valencia).

Durante la realización del máster trabajó en el estudio B.A.B Arquitectos (ganadores del Premio Nacional de Restauración y Conservación de Bienes Culturales en el año 2014), interviniendo en diferentes proyectos de ejecución y concursos en el ámbito de la restauración y rehabilitación de edificios históricos.

En enero de 2018 ingresa en el estudio Rafael de La-Hoz Arquitectos uno de los estudios de arquitectura más prestigiosos y galardonados de España, donde ha realizado proyectos y concursos tanto en el ámbito nacional como internacional.

En la actualidad está realizando la Tesis Doctoral en el Departamento de Construcción y Tecnología arquitectónicas de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid.

arquitecto Rojo Ferrer

JUAN ROJO FERRER

Arquitecto

Master Oficial en Construcción y Tecnología de Edificios Históricos

Juan Rojo Ferrer nació en Altea en el año 1990. Fundador del estudio Rojo Ferrer arquitectura, es arquitecto por la Escuela Politécnica Superior de la Universidad San Pablo CEU de Madrid. Tras finalizar sus estudios se colegia en el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, y posteriormente tras fundar su propio estudio en el año 2020, en el Colegio Oficial de arquitectos de la Comunidad Valenciana, delegación territorial de Alicante.

Máster Oficial Universitario en Construcción y Tecnología de Edificios Históricos por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid con la calificación de sobresaliente 10, en el trabajo fin de máster con el título: Secretos de Arquitectura. Tratado geométrico que comprende lo más usual y corriente de la montea y cortes de cantería (Real Monasterio de San Miguel de los Reyes 1766, Valencia).

Durante la realización del máster trabajó en el estudio B.A.B Arquitectos (ganadores del Premio Nacional de Restauración y Conservación de Bienes Culturales en el año 2014), interviniendo en diferentes proyectos de ejecución y concursos en el ámbito de la restauración y rehabilitación de edificios históricos.

En enero de 2018 ingresa en el estudio Rafael de La-Hoz Arquitectos uno de los estudios de arquitectura más prestigiosos y galardonados de España, donde ha realizado proyectos y concursos tanto en el ámbito nacional como internacional.

En la actualidad está realizando la Tesis Doctoral en el Departamento de Construcción y Tecnología arquitectónicas de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para suaceptación y la aceptación de nuestra política de cookies ACEPTAR

Aviso de cookies